Se trata de Jack Andraka, un estudiante estadounidense de la ciudad de Maryland que a los 13 años perdió a un ser querido debido a esta enfermedad. Desde entonces, éste se dedicó a investigar y sus esfuerzos parecen ya tener frutos.
Y es que el joven Jack habría descubierto un método para detectar dicha enfermedad que podría cambiarle la vida a miles, a millones de personas en todo el mundo.
En teoría, lo que descubrió Andraka fue un sensor de papel que detecta tres tipos de cáncer, al páncreas, ovario y pulmón, en solo cinco minutos.
¿Como funciona?
Se trata de un sensor de papel que cuesta solamente tres centavos. Andraka dice que el asunto principal consiste en detectar la mesotelina, una proteína que se dispara en etapas tempranas de la enfermedad. "Detecta una de las miles de proteínas (la mesotelina) que hay en la sangre de los enfermos de cáncer. La mecánica fue utilizar anticuerpos y entretejerlos en una red de nanotubos de carbono, de modo que se obtiene un marcador que únicamente reacciona ante dicha proteína", cuenta el joven.Añade que se puede reprogramar el invento para que utilice otra proteína para detectar el Alzheimer, otras formas de cáncer o el VIH.
Un gran avance para la ciencia y medicina
ResponderEliminarPero queda mucho por descubrir
ResponderEliminarMe parece super fuerte que un niño de 16 años, haya hecho ese avance ...
ResponderEliminarIncreible ....
Me pregunto que tendrán los niños de 16/17 años, que en el 2012,2013,2014, han echo muchos descubrimientos muy importantes para la vida humana. es impresionante, y hasta el día de hoy sigo preguntándome esos "niños" en que se basan... como adquieren tanta inteligencia y destreza como para lograr lo que un equipo de científicos no ha logrado lo logre 1 con esa edad tan reducida, con conocimientos no muy desarrollados, I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E
ResponderEliminar